Skip to main content

La Isla Desierta

Esta obra fue muy interesante, extraña, divertida, y triste. Me costó un poco a entender ciertas partes del guión, pero después de releerlo un par de veces, creo que ahora lo entiendo. Los trabajadores descontentos me recordaron un poco de la obra de Dragún que leímos la semana pasada. Realmente disfruté leyendo otra obra, aunque muy diferente, critical del capitalismo. Creo que Arlt pretendía que las visiones obreras de tierras lejanas que describiera Mulato representaran las fantasías del proletariado para escapar del capitalismo. También disfruté viendo la palabra "che," porque nunca antes había visto el apodo de Che Guevara usado normalmente. Además, me gustó mucho el final de esta obra, en la que todos los trabajadores parecen estar en trance con Mulato mientras fantasean con la isla. Este extraño trance y el hecho de que la empleada 2 culpó a Mulato por el calvario me recordaron un poco la historia El Crisol, en la que las jóvenes coloniales culpan a una esclava de su "brujería.”

Mis preguntas para la clase son: ¿por qué creen que los trabajadores y Mulato parecían estar en trance? ¿Por qué crees que la empleada 2 culpó a Mulato?


Comments

  1. Hola Rachel,
    Concuerdo con tu punto de vista, esta es una historia muy vivaz y con una explícita critica social, la cual se ve en especial con el descontento de los empleados. Igual que tu, también veo a el mulato Cipriano como una represantación de lo externo y lo desconocido, la esperanza de poder escapar de su vida de oficinistas. Con respecto a tu pregunta, creo que entraron en trance porque se vieron envueltos y perdidos en sus propios sueños y anhelos que empezaron a confudir la realidad con sus fantasías, y la mujer que culpo a Ciprinao era la representación de la cordura que quedaba en los empleados.

    ReplyDelete
  2. Hola Rachel,
    Me gusto mucho tu interpretación del drama. Me gusto como comparaste las dos historias que tienen un tema mas de deshumanización. Los dos se basaban de trabajadores buenos que no haya nada en sus vidas excepto trabajar para sobrevivir. Creo que el final de nuestro drama es muy diferente cuando lo comparamos en los finales. El final aquí era la realización de que ay más que vivir en la vida en vez de trabajar, y que algunas veces el encerramiento es lo que nos limita. En el cuento de Dragón, no había mucha realización, pero era la consecuencia de exceder el limite de un humano trabajado.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Las Medias Rojas

Esta historia es muy triste y desagradable. Inicialmente, estaba interesada en la historia porque tenía un personaje femenino con una trama bastante mundana: solo describía las tareas nocturnas. Disfruta cuando las historias tienen personajes femeninos sin que la trama gire en torno a ellas siendo una mujer, o algún tipo de mujer extraordinaria. Creo que es raro que las historias (al menos lo que he leído) sobre mujeres sean normales, cotidianas, mundanas, etc. A veces solo quiero relacionarme con una chica aburrida, no con un superhéroe o una princesa o algo similar. De todos modos, a medida que avanzaba la historia, quedó claro que el género de Ildara era importante para la trama, ya que se estableció una clara dinámica de poder entre ella y su tío/padre (estoy un poco confundida acerca de su relación con el hombre). La historia nos da la esperanza de que Ildara pueda escapar de este hombre abusivo y pueda encontrar una nueva y feliz vida en un nuevo país. Pero con la misma rapidez, ...

La Casa de Bernarda Alba

Esta obra es muy, muy larga pero también es muy interesante. Pensé en varias obras famosas mientras leía esta obra. Por ejemplo, la madre estricta y bastante abusiva me recordó mucho a la clásica “madrastra malvada,” aunque Bernarda es la madre biológica de las niñas, de cuentos de hadas como Cenicienta y literatura clásica como Jane Eyre . Además, la desafortunada muerte de Adela me recordó a Romeo y Julieta , porque fue triste, muy evitable, y resultado de una mala comunicación. Sin embargo, creo que esta muerte es más triste porque al menos Romeo y Julieta se amaban de verdad, mientras que parece que Pepe no amaba a ninguna de las hijas. Adela murió por su "Romeo" pero él no hizo lo mismo por ella. Además, recientemente vi Dolor y Gloria y encontré muchas similitudes entre esta película y esta obra. Ambas muestran la vida de madres pobres en España y, aunque ambas son muy religiosas, la madre de la película era mucho más amable que Bernarda. Eso es hasta que la vemos como...

Yuntas y El Momento Más Grave de la Vida

César Vallejo utiliza la repetición en ambos poemas para resaltar las ideas principales de cada uno. Primero, en “Yuntas” Vallejo repite la misma estructura de la oración con varias palabras opuestas (como vida y muerte, todo y nada, etc.) en cada estrofa. Quizás la repetición de estos opuestos demuestra el papel esencial que juegan en la vida. No podemos existir sin ambos aspectos de la vida. Además, el uso de palabras contrastantes me recordó a "Cifra" de Paz, pero la intención de este poema es mucho más clara (principalmente debido a su formato más estándar). Sin embargo, todavía hay aspectos de "Yuntas" que no entiendo, como por qué Vallejo usó la palabra "completamente." Tampoco entiendo qué significa exactamente la palabra "yunta.”  Si se significa de un equipo o una pareja, esto apoyaría mi idea de que necesitamos tanto los aspectos positivos como los negativos de nuestras vidas para vivir de verdad. Mientras tanto, el otro poema de Vallejo, ...