Skip to main content

Las Medias Rojas

Esta historia es muy triste y desagradable. Inicialmente, estaba interesada en la historia porque tenía un personaje femenino con una trama bastante mundana: solo describía las tareas nocturnas. Disfruta cuando las historias tienen personajes femeninos sin que la trama gire en torno a ellas siendo una mujer, o algún tipo de mujer extraordinaria. Creo que es raro que las historias (al menos lo que he leído) sobre mujeres sean normales, cotidianas, mundanas, etc. A veces solo quiero relacionarme con una chica aburrida, no con un superhéroe o una princesa o algo similar. De todos modos, a medida que avanzaba la historia, quedó claro que el género de Ildara era importante para la trama, ya que se estableció una clara dinámica de poder entre ella y su tío/padre (estoy un poco confundida acerca de su relación con el hombre). La historia nos da la esperanza de que Ildara pueda escapar de este hombre abusivo y pueda encontrar una nueva y feliz vida en un nuevo país. Pero con la misma rapidez, la historia aplasta esa esperanza cuando el hombre golpea y desfigura a la pobre Ildara por comprar medias. El narrador de la historia nos dice que solo las mujeres sanas y no desfiguradas pueden salir del país. No estoy exactamente segura de por qué es así, pero tal vez sugiera que solo las mujeres convencionalmente atractivas tienen la oportunidad de tener éxito (en los viejos estándares: casarse, tener una familia, etc.) en un nuevo país. No puedo culpar a Bazán, una escritora, por querer escribir sobre los problemas que enfrentan las mujeres. Pero como una mujer, estoy un poco cansada de leer sobre lo mucho que apesta ser mujer.

Mi pregunta para la clase es: ¿es significativo el color de las medias?


Comments

  1. Me gusta mucho tu análisis, respondiendo a tu pregunta, yo creo que el color de las medias es otro símbolo para mostrar que Ildara era diferente, que sobresalía, que era diferente a las personas de su alrededor. El color rojo es como un resaltado amarillo fosforescente, en un mundo blanco y negro como la sociedad tradicional de Galicia en esa época.

    ReplyDelete
  2. Hola Rachel,
    Concuerdo con tu análisis es una desgarradora historia que presenta con la dura realidad de comunidades ruraless que buscan y sueñan con un futuro mejor. Esta obra fue escrita a principios de los 90's asi que creo que historias como estas sirvieron para desmotrar todas las penurias que afrontan las mujeres, cuando lo comun en aquellos tiempos era tan solo ocultar esos problemas. Con respecto a tu pregunta, creo que las medias simbolizan la juventud de Ildara, y su deseo por madurez, emancipación y una vida mejor.

    ReplyDelete
  3. Me gusto mucho tu analisis. Yo estoy de acuerdon con tu comentario en que los roles generos tienen una parte importante en la historia . Creo el el genero femenino en esta historia symboliza mas la calma y la generosidad, y se ve que la hija sige siendo generosa hasta con el trauma que le dio su propio padre.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

La Casa de Bernarda Alba

Esta obra es muy, muy larga pero también es muy interesante. Pensé en varias obras famosas mientras leía esta obra. Por ejemplo, la madre estricta y bastante abusiva me recordó mucho a la clásica “madrastra malvada,” aunque Bernarda es la madre biológica de las niñas, de cuentos de hadas como Cenicienta y literatura clásica como Jane Eyre . Además, la desafortunada muerte de Adela me recordó a Romeo y Julieta , porque fue triste, muy evitable, y resultado de una mala comunicación. Sin embargo, creo que esta muerte es más triste porque al menos Romeo y Julieta se amaban de verdad, mientras que parece que Pepe no amaba a ninguna de las hijas. Adela murió por su "Romeo" pero él no hizo lo mismo por ella. Además, recientemente vi Dolor y Gloria y encontré muchas similitudes entre esta película y esta obra. Ambas muestran la vida de madres pobres en España y, aunque ambas son muy religiosas, la madre de la película era mucho más amable que Bernarda. Eso es hasta que la vemos como...

Yuntas y El Momento Más Grave de la Vida

César Vallejo utiliza la repetición en ambos poemas para resaltar las ideas principales de cada uno. Primero, en “Yuntas” Vallejo repite la misma estructura de la oración con varias palabras opuestas (como vida y muerte, todo y nada, etc.) en cada estrofa. Quizás la repetición de estos opuestos demuestra el papel esencial que juegan en la vida. No podemos existir sin ambos aspectos de la vida. Además, el uso de palabras contrastantes me recordó a "Cifra" de Paz, pero la intención de este poema es mucho más clara (principalmente debido a su formato más estándar). Sin embargo, todavía hay aspectos de "Yuntas" que no entiendo, como por qué Vallejo usó la palabra "completamente." Tampoco entiendo qué significa exactamente la palabra "yunta.”  Si se significa de un equipo o una pareja, esto apoyaría mi idea de que necesitamos tanto los aspectos positivos como los negativos de nuestras vidas para vivir de verdad. Mientras tanto, el otro poema de Vallejo, ...