Skip to main content

Oda al Tomate y La Infinita

 “Oda al tomate” me pareció muy interesante pero no cercana, porque no me gustan los tomates. Al principio, cuando Neruda mencionó los tomates en la calle, pensé que podría estar refiriéndose al festival de la Tomatina en España, pero a medida que avanza el poema, parece que se trata más de tomates en general. Basado en su amor por los tomates, apuesto a que Neruda era el tipo de persona que diría "¡¡¡¡REALMENTE los tomates son frutas!!!!" cuando alguien los llamó vegetales. Es interesante que se preocupe tanto por los tomates que suena arrepentido por cocinarlos, incluso llamándolo asesinato. Gran parte del poema parece no tener relación con los tomates, así que me resultó un poco confuso de entender.

Mientras tanto, en “La Infinita” un capitán reflexiona sobre su vida y luego muestra su aprecio por algo o alguien, ¿posiblemente un grano de trigo o una alondra? O tal vez sean solo metáforas. Menciona las partes del cuerpo (pecho, piernas, pies, frente) varias veces, así que supongo que es una cosa viva, y probablemente no un grano de trigo. A pesar de la confusión que crea, el lenguaje que usa el hablante es muy bonito. Neruda parece muy hábil para escribir poesía confusa pero hermosa.


Mi pregunta para la clase es: ¿con quién está hablando el orador en "La Infinita"?


Comments

  1. Me gusto mucho tu analisis de los dos poemas. Yo tanbien estaba pensando de que el autor esta describioendo el festival de tomates pero al final se ve que nadamas esta muy apasionado con el tema de los tomates.
    Tambien me gusto leer tu analisis del poema "La Infancia". Yo tanbien tenia un poco de duda con las intenciones de el capitan. (Antes creia que estaba hablando de su hija) pero despues me di cuenta que esta hablando de una mujer que ama. Los dos poemas son muy interesantes con sus differencias y me gusto mucho come expressastes los differentes temas de los dos poemas.

    ReplyDelete
  2. ¡Disfruté leer tu chistoso análisis, especialmente cuando dices que Neruda clarificaría que los tomates son frutas! De “La infinita”, originalmente, pensé que Neruda estaba hablando de Dios. Como Neruda refiere a tantas cosas naturales, pensaba que estaba refiriendo a su reverencia de todo Dios ha creado en el mundo. También, usualmente se refieren a Dios en forma cercana, con ‘tu’ en vez de ‘usted’. Pero, ahora, después de leerlo otra vez, puedo ver una mujer dentro del poema. Pienso que hay mas probabilidad que Neruda está describiendo su amor infinito para un amor. Creo que está declarándole su amor a una mujer. - Natalie

    ReplyDelete
  3. Hola Rachel,
    Concuerdo con tu análisis, lo mas destacable de "La Infinita" es la forma en la que Neruda puede expresar su romanticismo, pasión y sensibilidad. Con respecto, al segundo peoma, tu punto de vista es peliculiar pero muy interesante, yo también creo que ese el tipo de persona que Neruda era, alegre, romantico y un poco misterioso.

    ReplyDelete
  4. Hola Rachel!

    No pensé en el Festival del Tomatina en España! Buen punto - puede ser que Neruda estaba referenciando al rol cultural del tomate en España! Y para responder a tu preguanta, creo que por el modo en que Neruda escribió el poema el orador estabá hablando directamente con la mujer del poema.


    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Yuntas y El Momento Más Grave de la Vida

César Vallejo utiliza la repetición en ambos poemas para resaltar las ideas principales de cada uno. Primero, en “Yuntas” Vallejo repite la misma estructura de la oración con varias palabras opuestas (como vida y muerte, todo y nada, etc.) en cada estrofa. Quizás la repetición de estos opuestos demuestra el papel esencial que juegan en la vida. No podemos existir sin ambos aspectos de la vida. Además, el uso de palabras contrastantes me recordó a "Cifra" de Paz, pero la intención de este poema es mucho más clara (principalmente debido a su formato más estándar). Sin embargo, todavía hay aspectos de "Yuntas" que no entiendo, como por qué Vallejo usó la palabra "completamente." Tampoco entiendo qué significa exactamente la palabra "yunta.”  Si se significa de un equipo o una pareja, esto apoyaría mi idea de que necesitamos tanto los aspectos positivos como los negativos de nuestras vidas para vivir de verdad. Mientras tanto, el otro poema de Vallejo, ...

Historia del Hombre que se Convirtió en Perro

Esta obra es muy extraña pero muy fascinante. Me costó un poco a entender ciertas partes del guión, pero creo que entiendo la mayor parte de la historia. Me pareció inusual que la obra comenzara con los actores describiendo lo que iban a representar y reconociendo el hecho de que actuarían. La mayoría de las obras que he leíd /visto comienzan con los actores representando una escena, sin decirnos qué harán. Sin embargo, disfruté de este aspecto extraño, porque me hizo sentir más cerca de los actores cuando me reconocieron (la audiencia). La dinámica entre los actores también fue muy interesante, como el actor 1 interrumpiendo a los otros para corregirlos o los actores 2 y 3 burlándose del actor 1. Factores extraños como estos, junto con la frecuente repetición de ciertas frases aparentemente sin motivo, me recordaron un poco de Teatro del Absurdo y más concretamente, las obras de Samuel Beckett. Por lo que entiendo del guión, creo que Dragún quería que esta obra mostrara cómo el capita...

Peso Ancestral

Este poema es muy interesante porque no esperaba que un tema tan moderno fuera discutido en un poema de principios del siglo XX. Cuando leí el poema por primera vez, no me di cuenta de que el autor era una mujer, así que me sorprendió aún más, pero también me confundió la forma en que se describe a las mujeres en el poema. Ahora, sabiendo que Storni era realmente una mujer, la forma en que escribió sobre las mujeres tiene mucho más sentido. Creo que este poema trata sobre la masculinidad tóxica y el machismo presente en la cultura latina, así como alrededor del mundo. Es un poco triste darse cuenta de que no hemos progresado mucho en la lucha contra la masculinidad tóxica en las muchas décadas desde que se escribió este poema. El aspecto de la masculinidad tóxica al que hace referencia este poema es la idea de que los hombres no pueden expresar sus emociones. Cuando leí el poema por primera vez, pensé que era desde la perspectiva de un hombre que creció con esta convicción, pero ahora ...