Skip to main content

Cifra por Octavio Paz

Este poema es muy interesante porque tiene una estructura inusual, en el estilo de “concreto.” Ojalá supiera cómo tenía pensado el autor que se leyera el poema. O cómo lo leyó él mismo. Pero supongo que ese es el punto del poema. La audiencia no está segura de cómo leerlo exactamente, puede tener más de una interpretación. No estoy exactamente seguro de qué traducción de "colmo" debería usar para analizar este poema, pero me pregunto si el lado izquierdo (colmo) y el derecho (calma) del poema deben ser opuestos. Y el mismo con las partes superior (cifra) y inferior (cero). Por otra parte, tal vez el poema está comparando las cuatro palabras con el uso de "como" entre ellas.  

O tal vez el poema no debe leerse palabra por palabra. En una clase de lingüística leemos la historia que inspiró la película "Arrival" en la que se lee de manera similar una lengua extraterrestre. Al igual que los mandalas, el texto escrito debe verse en conjunto. De hecho, una parte en particular tiene significado, pero verlas todas juntas crea un significado más amplio, quizás múltiple. 

Me gusta el estilo único del poema. Como ocurre con la mayoría de la poesía, no me gusta la ambigüedad del significado del poema. Este poema es literalmente una cifra que no puedo descifrar. En clase, me gustaría discutir las interpretaciones populares de este poema. También me interesa cómo lo interpretaron mis compañeros de clase.

Mi pregunta para la clase es ¿cuál es la importancia de la estructura del poema?



Comments

  1. Hola Rachel ,

    Estoy de acuerdo contigo. Creo que las palabras que están en al lado opuesto el otro están relacionadas. El poema parece una imagen para mí y pienso que tal vez necesitamos analizarlo como un todo.

    Sabrina

    ReplyDelete
  2. Estoy de acuerdo que el poema no debe leerse palabra por palabra. Me parece que el poema tiene múltiples significados dependiendo del orden en que lo leas y de la forma que veas. Creo que para entender mejor el poema, debemos tratar de analizarlo desde tantas perspectivas como sea posible. Como ha sugerido, escuchar a las interpretaciones de nuestros compañeros sólo puede añadir a nuestro entendimiento.

    Danielle

    ReplyDelete
  3. Hola!
    Me parece que la estructura del poema nos da la posibilidad a imaginar interpretaciones. El autor me parece intento a confundir y provocar los pensamientos con este formato. Es que podemos leerlo desde cualquier palabra es algo muy interesante, porque sin la estructúra yo no habría pensando en esto.

    ReplyDelete
  4. Wow me encanto como analizases este poema conjunto. Me gusto que único tu interpretación era y como me sorprendió cuando lo vi algo más general en vez de ver palabra por palabra. Mientras escribiendo mi análisis, igual que usted, era difícil de pensar como el autor quería que viéramos y que contexto saquemos de este poema. Viendo muchos de los análisis de esta clase, se ve que cada uno de nosotros tenemos diferentes interpretaciones y realizaciones de lo que el poema esta tratado de expresar. Viendo tu análisis me hizo pensar que podemos ver este poema hasta mas general donde las diferentes interpretaciones de personas hacen este poema sea tan brillante; y es porque el poema es personal para cada persona y las differentes personas van a interpretar este poema dependiendo de sus gustos y sus esperezas.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular posts from this blog

Historia del Hombre que se Convirtió en Perro

Esta obra es muy extraña pero muy fascinante. Me costó un poco a entender ciertas partes del guión, pero creo que entiendo la mayor parte de la historia. Me pareció inusual que la obra comenzara con los actores describiendo lo que iban a representar y reconociendo el hecho de que actuarían. La mayoría de las obras que he leíd /visto comienzan con los actores representando una escena, sin decirnos qué harán. Sin embargo, disfruté de este aspecto extraño, porque me hizo sentir más cerca de los actores cuando me reconocieron (la audiencia). La dinámica entre los actores también fue muy interesante, como el actor 1 interrumpiendo a los otros para corregirlos o los actores 2 y 3 burlándose del actor 1. Factores extraños como estos, junto con la frecuente repetición de ciertas frases aparentemente sin motivo, me recordaron un poco de Teatro del Absurdo y más concretamente, las obras de Samuel Beckett. Por lo que entiendo del guión, creo que Dragún quería que esta obra mostrara cómo el capita...

A Su Retrato y A Una Rosa

Ambos poemas son maravillosamente negativos. No creo que la negatividad sea necesariamente algo malo, en los casos de estos poemas es bastante hermoso. La autora analiza los temas mucho más allá de lo que la mayoría de la gente piensa en retratos y rosas. La belleza inicial de un retrato o una rosa se escudriña hasta que se vuelven vanidosos y feos. Me gusta mucho “A  Su Retrato” porque así es como me siento con mi propio reflejo. Realmente no sabemos cómo somos y nunca lo sabremos. Es un pensamiento aterrador, pero también encuentro consuelo en él. Si me veo mal en una foto, sé que no es una representación real de mi apariencia. Además, llegamos a saber cómo son los demás. El único misterio es cómo nos vemos nosotros mismos. Pero, como demuestra la autora, no deberíamos preocuparnos por nuestro aspecto. Es un esfuerzo vano, inúti,l y sin valor. También disfruté mucho de "A Una Rosa" porque nos lleva a través del ciclo de vida de la rosa. Me pareció interesante cómo la autora...

Yuntas y El Momento Más Grave de la Vida

César Vallejo utiliza la repetición en ambos poemas para resaltar las ideas principales de cada uno. Primero, en “Yuntas” Vallejo repite la misma estructura de la oración con varias palabras opuestas (como vida y muerte, todo y nada, etc.) en cada estrofa. Quizás la repetición de estos opuestos demuestra el papel esencial que juegan en la vida. No podemos existir sin ambos aspectos de la vida. Además, el uso de palabras contrastantes me recordó a "Cifra" de Paz, pero la intención de este poema es mucho más clara (principalmente debido a su formato más estándar). Sin embargo, todavía hay aspectos de "Yuntas" que no entiendo, como por qué Vallejo usó la palabra "completamente." Tampoco entiendo qué significa exactamente la palabra "yunta.”  Si se significa de un equipo o una pareja, esto apoyaría mi idea de que necesitamos tanto los aspectos positivos como los negativos de nuestras vidas para vivir de verdad. Mientras tanto, el otro poema de Vallejo, ...